Novedades
¿Tienes ansiedad? Te lo explicamos todo sobre ella
La ansiedad es un problema que puede curarse cambiando hábitos de vida y la alimentación. Si quieres unos cuantos consejos para aliviarla, el siguiente artículo puede ayudarte
Las enfermedades mentales son todavía un tema tabú en nuestra sociedad. Sin embargo, lo cierto es que afectan cada vez a un mayor número de personas. Esto se da porque estamos sometidos a muchísima presión y estrés en el ámbito laboral, así como a muchas exigencias por convertirnos en personas perfectas en los demás aspectos de nuestras vidas. Además de la depresión, de la que hemos hablado varias veces en Centro Mujer, la ansiedad es otro de los trastornos que más a menudo se diagnostican. Hoy queremos hablarte largo y tendido de ella.
La ansiedad puede darse sin razón aparente, e incluso puede que le hayas sufrido sin saberlo. Dependiendo de las personas, puede dar unos u otros síntomas. Uno de los más comunes es una sensación de agobio generalizado acompañada por trastornos físicos como unas ganas de vomitar. Si esto te ha pasado alguna vez, y lo has logrado superar, no pasa nada. Sin embargo, si los episodios se repiten, deberías plantearte consultar con un especialista.
La ansiedad es un sentimiento de inquietud o miedo ante un peligro que puede ser real o imaginario. La ansiedad se diferencia del miedo en que este se manifiesta ante un peligro real, mientras que la ansiedad puede deberse a experiencias pasadas desagradables que vuelven al pensamiento.
- La ansiedad puede dar lugar a problemas de alcoholismo, depresión, fatiga crónica. problemas de estómago, problemas de piel… Pero, ¿ porqué se produce la ansiedad?
- Puede deberse a una tensión externa que produce un aumento del ritmo cardíaco, de la respiración y de la tensión muscular y a cambio el organismo reacciona produciendo más hormonas que a nivel emocional generan ansiedad
- Un ruido molesto o unas luces ambientales pueden generar nerviosismo y su dura mucho tiempo genera ansiedad
- El café, el té o ciertos medicamentos pueden producir ansiedad
Cómo controlar la ansiedad
Con esto decimos que la ansiedad puede venir acompañada de otros problemas físicos y mentales importantes. Aunque la ansiedad se puede combatir con un estilo de vida más sano y una actitud positiva, no todo el mundo es capaz de superarla por sí mismo. Sentir un poco de ansiedad es algo normal, el problema viene cuando esta ansiedad no puede controlarse e impide llevar una vida normal. Para controlar la ansiedad debes:
- Adoptar una actitud diferente en tu vida y pensar que aunque la sociedad de hoy en día es muy exigente, el éxito no lo es todo en la vida, hay que tomar las cosas siempre con actitud positiva y aprender a sacar partido de todas las experiencias que la vida nos presenta. No hay que dejarse llevar por el pesimismo ni por la negatividad
- Una dieta equilibrada también puede ayudarte a luchar contra la ansiedad. Consume alimentos naturales y elimina los pre-cocinados.
- Aumenta el consumo de alimentos que contengan magnesio y vitamina B
- Trata de eliminar el alcohol, el café , el té
- No trates nunca de ponerte a dieta siguiendo las «dietas de moda» pues son desequilibradas y al tener déficits nutricionales aumentan la ansiedad
- Un baño relajante con agua un poco fría te resultará muy útil para relajar nervios y mente
- Tomar infusiones tranquilizantes
- Puedes darte masajes de drenaje linfático que te ayudarán a distender tus músculos y relajarte mentalmente
- Los masajes en los pis son muy efectivos para aliviar la ansiedad
- Los aceites esenciales pueden ayudar a relajarte, puedes utilizar el aceite de sándalo, el de naranja…
- Los remedios homeopáticos también pueden ayudarte a curar tu ansiedad
Algunos síntomas comunes de la ansiedad
Pero, ¿sabes cuáles son los síntomas de la ansiedad? En realidad, hay un montón de ellos. Algunas personas experimentan varios. Otras ninguno de los que mencionamos. En ese sentido, no siempre resulta fácil diagnosticar por ti misma que tienes realmente esta enfermedad.
- Cuando estás nerviosa puedes tener nerviosismo, aumento de sudor, mareos, temblores, opresión en el pecho, insomnio…
- El insomnio es uno de los síntomas de la ansiedad que más perjudican pues si no duermes bien, tampoco te sentirás bien al día siguiente y así vuelta a empezar el cansancio se va acumulando y la ansiedad aumentando.
Para curar la ansiedad de manera natural, lo mejor es que cambies tus alimentos y empieces a comer plátanos, lentejas, pan integral, arroz, nueces, ajos ,naranjas, fresas, cebollas, aceite de oliva, frambuesas, limones y pimientos… En todo caso, no temas pedir ayuda a tus seres queridos y, si lo crees oportuno, a un especialista.
Fuente: http://centromujer.republica.com/salud/tienes-ansiedad.html